El sábado 8 de octubre junto a Responsible Travel, Alibú, biólogos y estudiantes de biología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador se realizó la primera jornada de plantación correspondiente al programa “1 millón de árboles para Ecuador” hasta 2024.
A continuación, les presentamos un extracto de lo que fue esta fructífera y enriquecedora jornada.
Organizaciones como Responsible Travel y Alibú que han sido acérrimos contribuyentes a varios programas de FAP, decidieron una vez más apostar por el medio ambiente, y en esta ocasión no solamente aportaron económicamente sino que, junto a sus empleados colaboraron con las laborales manuales en la primera jornada de plantación en ciudad Bicentenario.
Docente, estudiantes, personal administrativo de la PUCE y autoridades municipales también formaron parte de esta día.
En una jornada matutina, el remover tierra, retirar piedras, cavar y el sembrar se conjugaban con el sol rutilante y abrasador del sector de la Mitad del Mundo, para formar los nuevos hogares donde las plantas descansarán y se desarrollarán a partir de este momento.
Las especies sembradas en este día fueron aliso, nogal, fresno y arrayán negros. Todas beneficiosas para el suelo.
El nogal, fresno y el arrayán negro son especies nativas que podemos encontrar en muchos sectores de la capital.
El resultado de esta valiosa labor es haber conseguido sembrar alrededor de 100 árboles que servirán no solamente para fijar el CO2 de las actividades antrópicas, sino que también embellecerá el sector de Ciudad Bicentenario (Mitad del Mundo).
El impacto positivo generado en todos los asistentes es otro resultado valioso para su crecimiento personal y consciencia ambiental.
Agradecemos a la Operadora Turística Responsible Travel y al emprendimiento ecuatoriano Alibú «Tu alimento sano» por colaborar en esta primera jornada de plantación, que además de buscar un mundo más verde, sirve para fortalecer esa conexión con el medio ambiente que tantos beneficios nos brinda.
Animamos a toda entidad preocupada por el ambiente a unirse a este programa ambiental, tan necesario en nuestro país.
De la misma forma, extendemos nuestro agradecimiento a la Pontifica Universidad Católica del Ecuador por la logística realizada, proporcionando la movilización, especímenes, materiales, refrigerios y el ánimo necesario para llevar con éxito esta primera jornada de plantación.
Finalmente, le damos gracias al Municipio de Quito por otorgar el terreno para llevar a cabo esta primera jornada de plantación entre PUCE y FAP.
Conoce más del programa «1 millón de árboles para Ecuador» de la PUCE y como unirte, haz click en https://1millondearboles.ec/
Entérate más de los servicios y productos que ofrecen las empresas que participaron en la primera jornada de plantación junto a la PUCE
Responsible Travel Ecuador https://responsibletravelsa.com/es/
¡No existe causa pequeña cuando se trata del medio ambiente!
Siguiente noticia https://fapecuador.org/es_ec/1881-2/
Noticia anterior https://fapecuador.org/es_ec/puente-asociados-un-estudio-juridico-consciente-por-el-medio-ambiente/